miércoles, 22 de febrero de 2017


 
Investigación Documental
Investigación Experimental
Investigación De Campo
Características
Es el trabajo científico que se caracteriza por sondear y seguir el trayecto de un hecho o tema que para el investigador y su sociedad es relevante.
Mientras tanto para llevar a cabo una investigación documental.
Se interpreta recrear la realidad mediante el control de condiciones específicas en lugares adecuados como los laboratorios.
Generalmente vamos al lugar en el que se encuentra dicho objeto para buscar rastros o información visible. Así, mediante la exploración y observación del terreno, nos acercamos a quienes puedan dar información al respecto.
Diferencias
Se lleva a cabo en los documentos escritos o digitales de diferentes tipos de fuentes de información
Que  se debe de tener contacto con la información.
Esto se comprueba atreves de la investigación.
Mi Punto De Vista
Nos habla de que podemos encontrar información escrita o por digital.
Se debe de conocer el objetivo y el escrito de esta investigación
Con ello sabemos cómo es en la investigación del campo el método de investigación y que gracias a su ayuda sabemos mas

 

                                                   Jazmín Shissel Cerros Sánchez 6D

 

                                                Inventos Mexicanos

Flotador…Quien pensaría que una esfera de plástico negra seria tan importante  en el baño. José Antonio de álzate presento este singular invento en el año de 1790, desde entonces ha ahorrado miles de litros de agua que se hubieran desbordado de la caja del wc.

Hélice Anáhuac..En el año 1915, Juan Guillermo de Villasana patentó una hélice que revolucionaria el mundo de la aeronáutica. Gracias a sus conocimientos ebanistas logro diseñar in hélice con varios tipos de maderas y un ensamble nuevo. De esta manera, los aviones pudieron elevarse mas y mejor. El producto se exporto rápidamente a todo el mundo

Helicóptero Villasana… Durante la segunda década de los años veinte del siglo pasado ,hacia 1922, el ingeniero Juan Guillermo Villasana, uno de los procesos de la aviación  nacional, diseño y construyó el  prototipo del que fuera el primer helicóptero mexicano, el villasanoNo 1.

                                    Jazmín Shissel Cerros Sánchez  6D

ESMERALDA RANGEL 6°E

                                                        Esmeralda Rangel 6°E


Cuadro de texto: Esmeralda Rangel 6°E

INVESTIGACION
CARACTERISTICAS
DIFERENCIAS
DOCUMENTAL

Utilización de documentos. Se realiza una recopilación adecuada de datos para descubrir los hechos relacionados

No se puede investigar en ciertos puntos como la experimental ya que es un poco más privada
CAMPO

Formas de exploración y la observación se apoya en la documentación para su planeación y realización

No se utiliza mucho la recopilación de varios documentos como la documental ya que esta se basa más de donde viene y como se va a realizar
EXPERIMENTAL



Se comparan los resultados obtenidos ya que investiga y se enfoca más en la relación de causa-efecto es más precisa y se da con más conciencia

No se da más a fondo como la de campo ya que esta es más precisa en sí y se toma en cuenta todo lo conocido para su elaboración


INVENTOS MEXICANOS

·         LUIS ERNESTO MIRAMONTES:

Fue el primer inventar del anticonceptivo oral. El comportamiento activo de la píldora hormonal

Conclusión: Es importante para la sociedad en si en las mujeres ya que esta pastilla a sido muy usada ya que previene de embarazos. En este caso me parece muy interesante ya que es creada por un mexicano.

·        *  TELEVISIÓN A COLOR POR GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA:
Fue investigador, inventor científico mexicano, mejor conocido como  la tele a color en el año de 1940 creo el sistema tricomatnico secuencial de campos(verdes, rojos, azul). Que le permitió transmitir la Tv a color.

Conclusión: este inventó es el mas popular ya que gracias a ello nuestras vidas van cambiando gracias a los avances científicos y tecnológicos. Es muy importante para la sociedad ya que es de mayor importancia en entretenimiento y otras cosas.

·         TEORIA MUSICAL SONIDO 13 POR JULIAN CARRILLO:

Dedico su vida a la música. Gracias a este compositor, director y científico ola teoría musical influyo a distintos músicos de distintas nacionalidades.

Conclusión:  en este caso la música es algo que a toda la sociedad nos gusta escuchar en diferentes géneros ya que son muy reconocidos nos quitan el estrés y son el centro de entretenimiento y ambiente en un lugar.


·         FLOTADOR POR: JOSE ANTONIO ALZALTE.
Fue un filósofo sacerdote, periodista mexicano entre otras cosas. Surgió como una necesidad de comunicación por medio de una llave, cuando una fuente está llena.

Conclusión: Esto nos ayuda a ahorrar agua y sobre todo tener conocimiento sobre lo que grandes mexicanos nos dan a conocer.

·     MAQUINA TORTILLA DORA: Inventada en 1904 por Everardo Rodríguez Arce y Luis Romero
Era una cabeza de rodillos laminados y una cadena transportadora que llegaba a un comal y producía 16,000 tortillas por día. En 1947 Fausto Celorio creó la primera máquina tortilla dora automática.


Conclusión: En este caso esta trilladora les ahorraba trabajo a las amas de casa ya que  tenían mucho que hacer y poco tiempo para dedicarle a la comida. En este punto ayuda mucho tanto a las señoras como a su familia para estar un poco más tiempo juntos

martes, 21 de febrero de 2017


Investigación
Documental
Investigación de
Campo
Investigación
Experimental
Características  
Usan documentos físicos o electrónicos para apoyarse (libros, páginas de internet, periódico, etc.)
Es una técnica que consiste en la selección y recopilación de información por medio de materiales bibliográficos
Se busca la información a través de la experiencia propia
Se usa el método científico para obtener conocimientos de la realidad social
Analiza la situación en el lugar donde se desarrollan los hechos.
Se basa en la experimentación para tratar de conocer y afirmas los resultados posibles que te da la investigación
Diferencias
Se basa en los documentos, ya sean escritos o digitales, de distinta fuente y que te brinde  información diferente a la que ya posees.
Se debe de tener contacto con la situación, con el objeto de estudio para entender que se trata y así poder desarrollar.
Este solo se puede comprobar a través de la experimentación  para obtener  algún conocimiento ya establecido.
 Mi punto de vista
Aquí te habla sobre recolectar información, ya sea escrita o digital, leer y tener criterio.
Esta investigación es muy completa, tienes que conocer el lugar y el objeto de estudio, te servirá mas si solo recopilas información.
Los experimentos pueden ser llevados a cabo en un laboratorio, incluso en las mismas escuelas se encuentra esto.
                  Ezequiel Márquez Quiroz 6°D
                                         Inventos Mexicanos
Los inventos mexicanos han sido muy importantes, pues se usan en la vida cotidiana, la televisión a color (Guillermo González) es un ejemplo de ello, han afectado nuestra vida cotidiana ya sea de una buena o mala forma, si una pareja tiene relaciones, no tiene condones y no quiere tener un hijo puede usar una píldora anticonceptiva.  El maíz de calidad proteínica es demasiado importante, pues no solo ayuda a los mexicanos de bajos recursos, sino que es una gran ayuda contra la lucha contra la hambruna mundial pues es un maíz con doble calidad proteínica y con 10% más de grano, este tipo de maíz ya se ha cultivado en África y América latina, esto habla de que los demás países valoran el trabajo hecho en México. Uno de los inventos que nos ha servido más a nosotros los mexicanos es el de la tinta indeleble, esta sustancia se impregna en las células de la piel y permanece hasta 24 horas, trata de evitar que se vote más de 1 vez en elecciones, antes las personas se aprovechaban de eso. En resumen es que los inventos mexicanos son tan importantes que los usamos cotidianamente y ni nos damos cuenta, no les damos la importancia que se merecen, y es un orgullo que hayan sido mexicanos los que inventaron cosas así, aportaron cosas importantes a la humanidad en general, los demás países se dan cuenta de que lo México es capaz de hacer, es cuestión de saber aprovechar el talento y apoyarlo para que puedan inventar más cosas que en un futuro sean de utilidad no solo para las futuras generaciones mexicanas, sino para el resto del mundo.
                    Eduardo Ezequiel Márquez 6°D
Paul Rojas 6°D
INVENTOS MEXICANOS 
La creatividad ha estado presente en todas las etapas de la civilización. Sin embargo, en el último siglo ha incrementado a tal grado que han surgido grandes invasiones tecnológicas que cambiaron la forma en la que vive la humanidad.

 Tortilladora Mecánica


fausto celorio
 Una de las instituciones del país. Fausto Celorio fue capaz en 1940 de construir una máquina capaz de elaborar tortillas de nixtamal. Esta automatización del proceso permitió llevar la tortilla de maíz mucho más lejos y agilizar considerablemente la producción de este producto tan utilizado diariamente.






Paul Rojas 6°D

INV. DOCUMENTAL

INV. DE CAMPO

INV. EXPERIMENTAL

SEMEJANSAS

Revisión cuidadosa y sistemática de documentos.

Búsqueda de información mediante exp.

es un tipo de investigación que bien utiliza experimentos y los principios encontrados en el método científico.

DIFERENCIAS

Pueden considerar documentos de arte, música, la pintura y otras.  

se presenta mediante la manipulación de una variable externa no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas

La señal distintiva del experimento, es el control sobre las múltiples variables que convergen en la producción de una determinada conducta.